La palabra diamante deriva del griego antiguo “adamas” que significa inalterable.
— Se dice que los primeros diamantes provinieron de la India, hace 3000 años, aunque en la actualidad el mayor productor es Bostwana.
— Los diamantes se formaron hace miles de millones de años bajo la corteza terrestre, a profundidades de entre 200 y 300 km.
— El diamante y el grafito tienen la misma composición: Carbono; la única diferencia es la forma en que sus átomos se distribuyen.
— El diamante es el material más duro que se conoce y sólo puede ser rayado por otro diamante. Esta característica hace que por más que pase el tiempo siempre luzcan impecables.
— Diamante y brillante no son lo mismo. Entendemos por diamante a la gema en sí, mientras que brillante es el nombre que recibe una determinada forma de tallar dicha gema.
— Los diamantes no siempre son incoloros. Los hay de color azul, verde, rosa, naranja, rojo; son conocidos como diamantes fantasía y también son muy valiosos.
— Las principales características por las que se valoran los diamantes son: peso, pureza, color y talla.
— La unidad de medida de los diamantes es el quilate, que equivale a 0.20 gramos.
— El diamante no solo se usa en joyería, sino que también tiene usos industriales debido a su dureza y buena conductividad eléctrica y térmica.
— Y por último, y no por ello menos importante, no hace falta ser millonario para lucir un diamante, los hay asequibles a la mayoría de los bolsillos. Si te apetece comprobarlo por ti mismo puedes echar un vistazo a nuestra colección de joyas con diamantes. Probablemente te sorprenderá que darse el capricho de lucir un diamante no es un lujo tan caro…
Y ya sabes que si te surge cualquier duda o consulta sobre el tema solo tienes que dejar un comentario, o ponerte en contacto directamente con nosotros:
Teléfono: 952235605
Whatsap: 644741288
email: contacto@jimenezjoyeros.net
Ya sabes que estaremos encantados de ampliarte la información. Un saludo.